#ElPerúQueQueremos

40 Organizaciones del Perú remitirán informe y pronunciamiento sobre el TPP al Congreso.

Publicado: 2016-10-19

Colectivos juveniles, Rondas Campesinas, Sindicatos, Zonas y organizaciones como Aidesep, la Confederación Nacional Agraria o Foro Salud, etc., han conformado la Plataforma Peruanos contra el TPP y suscrito un documento con el fin de solicitar públicamente al Congreso la no ratificación de Acuerdo Trans-Pacífico (TPP) y sustentar, con un detallado informe, los principales impactos del TPP. 

El TPP, un acuerdo de comercio impulsado por Estados Unidos y firmado por los presidentes de 12 países de la cuenca del Pacífico (Canadá, México, Chile, Perú, Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Vietnam, Singapur, Brunei y Japón) luego de 5 años de negociaciones secretas, está pendiente de ratificación por parte de los parlamentos. Entre el 2015 y el 2016 se han registrado masivas manifestaciones de las poblaciones de los 12 países (menos Brunei que es una autocracia) en rechazo a este acuerdo. Incluso los candidatos presidenciales, Trump y Clinton, se oponen al acuerdo. 

A continuación el pronunciamiento e informe en 5 temas: 

Salud Pública y Acceso a Medicamentos

El Capítulo de Inversiones:

Medio Ambiente, Poblaciones Indígenas, Semillas y Transgénicos:

lnternet, Innovación y Acceso al Conocimiento:

Referencias:


Las organizaciones convocarán pronto una conferencia de prensa en la que informarán las acciones que vienen impulsando, ante el desconocimiento mayoritario que aún se da en la población sobre el TPP.



Escrito por


Publicado en